El movimiento gotico

El movimiento gotico tuvo sus orígenes a finales de los 70´s ,con la agonía del punk y la combinación de este género a la "corriente obscura". Las bandas pioneras que empezaron con este movimiento son: Joy Division, Bauhaus y los legendarios Siouxsie and the Banshees.

Los fetiches (Gargolas)

El fetiche es un objeto que supuestamente tiene poderes mágicos. Muchos pueblos adoran huesos, estatuas talladas, piedras insólitas, y otros objetos como fetiches. En algunas sociedades, la gente lleva tales fetiches como el pie de un conejo o un penique afortunado para traerles la buena suerte.

Vampiros

Nunca ha existido un depredador más peligroso que el vampiro. Alcanzan velocidades y capacidades de fuerza imposibles para los humanos, unos sentidos muy agudizados, y posen de poderes mentales ademas de que poseen todas las características que un humano puede encontrar atrayente en ellos, lo que facilita su caza.

La musica gotica

La música del género gótico ha recibido influencias del punk, rock, industrial, y en algunos casos el metal, incorporando a su vez otros sonidos y experimentando con nuevos estilos. Al paso de varios años la música gótica ha ido evolucionando.

La psiquica gotica

El miedo y los horrores son de lo más indispensables si se desea conocer en realidad al ser humano en su plenitud. Tal vez la ignorancia en la ciencia del conocimiento humano se deba al falso pudor de quienes no se han atrevido a escribir sobre de ello

julio 06, 2009

The Sisters Of Mercy



Aquellos años ochenta, para muchos era el advenimiento de una década que poco tenía que ofrecer musicalmente, pero ala vuelta de pocos años y a pesar de la música disco mucho quedo de la época del Walkman. La ciudad es Leeds Inglaterra, 1980.

La isla se encuentra en medio de los últimos estertores del movimiento punk y algunas agrupaciones sacuden la escena: Bauhaus, Sisters Of Mercy, Joy Division, Nosferatu. En los centros universitarios y algunos puntos de música alternativa se teje un movimiento que ahora conocemos como Goth, pero que en ese entonces no tenía un nombre claro; solo se sabía que reunía a un grupo de músicos, fotógrafos, escultores y escritores amantes de sus carreras y del lado oscuro de la creación artística. Andrew Eldricth lider de Los Sisters Of Mercy estudiaba por ese entonces Literatura alemana y francesa en la universidad de Leeds. Él toma el nombre de una canción de Leonard Cohen que se refiere a las mujeres de la calle. El sarcasmo de la canción y la comparación entre lo mundano y lo sacro indujeron a Eldritch a utilizar el nombre. Lo que vendría después es un sonido fuerte y elegante, bien logrado lírica y musicalmente; que desde el momento de su primer disco ha sido uno de los puntales del movimiento Goth en Europa y América. Si bien gozaron de una buena reputación durante una gran parte de su carrera los primeros años fueron sobrellevados a partir del subsidio de desempleo y de una que otra gira donde se mostraba el sonido de sus primeros trabajos; como The Damage Done del cual se vendieron 1000 copias, su segundo sencillo Body Electric vendió otro tanto y ya se iban conociendo en el medio musical ingles, apareciendo en las sesiones de John Peel para la BBC. En 1983 Los Sisters vuelven con tres temas en Octubre Temple Of Love, Hertland y Gimme Shelter de los Stones. Este destinado a ser él ultimo disco independiente de la banda que firmo con WEA una de las multinacionales de la música. El futuro económico estaba asegurado.

En 1985 ve la luz su primer L.P. Last And Always, ese mismo año Eldritch decide suspender las apariciones en vivo de la banda, sería hasta los años 90 cuando volverían a aparecer frente a su público. En 1986 Wayne Hussey decide dejar atrás a los Mercy y formar The Mission, Gary Marx sigue sus pasos. Dos años después y cuando la prensa anuncio en varias ocasiones la muerte de Andrew Eldritch se lanza el disco “This Corrosion” en los Estados Unidos y Patricia Morrison ingresa como bajista. En Noviembre es lanzado Floodland, donde se encuentra “Lucrecia My Reflection” las epocas de las 1000 copias habian pasado y de Floodland se venden rápidamente 200.000 copias. Los años 90 sacan la banda a países como Brazil y deciden radicarse ya sin Patricia en Dinamarca. Querían ingresar al estudio y grabar Vision Thing, cuando este disco llego a las tiendas de discos en Noviembre tuvo una gran acogida. La última década del siglo XX empezaba de buena manera para el ahora cuarteto The Sisters Of Mercy, que en su gira por América del Norte logro un promedio de 20.000 seguidores por presentación.

1992 es el año de “The Temple Of Love” una reedición con voces femeninas que alcanzo el puesto 3 en los listados ingleses, este éxito les valió la invitación a tocar con Depeche Mode en el Cristal Palace en 1993. Las peleas con WEA son continuas y Eldritch decide no grabar más con los Sisters Of Mercy, en este momento se dedica a hacer remezclas de grupos como Nitzzer Ebb, Die Krups y un par de versiones industriales de Christian Death. Cumplen su contrato con Warner y las presentaciones vuelven a aparecer. Cada vez más la electrónica aparece en el sonido del grupo, debido a que soluciona problemas de personalidad, (un drum Machine no se molesta por nada) y participan en el festival Mera Luna. Arrancan entonces el nuevo siglo participando en los festivales más importantes: Mera Luna, Bex y St Vith. Esta es una aproximación a una banda que tiene su alma en Andrew Eldritch, y su motor en el Dr. Avalanche (que es un control electrónico de ritmos y secuencias, ahora debe ser un Akai s3200). Una banda que se cataloga así misma hija de un mundo post moderno, con claras referencias literarias de Blake y de Milton, cinematográficas de Lynch y televisivas hasta de los Simpsons, que encuentra en la tecnología una posibilidad de mejorar su trabajo.

-----------------------------------------------------------------------
Discografia

1985 - First And Last And Always
1985 - Enter The Sisters 1981 - 1983 (Bootleg)
1987 - Floodland
1990 - Vision Thing
1991 - Demos And Remixes (Limited to 1000 copies)
1992 - Some Girls Wander By Mistake (Singles Collection)
1993 - Some Boys Wander By Mistake (Unofficial compilation)
1993 - A Slight Case of Overbombing (Greatest Hits)
1998 - Event Horizon (Bootleg)
LIve In Temple of Love (Bootleg)

Blutengel


Blutengel (en Alemán: Ángel de Sangre) es un grupo alemán de Darkwave especializado en el su subgenero electrodark. Blutengel está conformado por Chris Pohl (también integrante de Terminal Choice, Tumor, Pain of Progress , Miss Construction, y Waldgeist como proyecto underground) quién formó el grupo luego de haber dejado el dúo Seelenkrank. Las letras están en Alemán e Inglés y mezclan voces de ambos sexos.

Blutengel es segundo proyecto creado por el imparable berlinés Chris Pohl. Se inició paralelamente a Terminal Choice en 1996 aunque por aquel entonces se llamaba Seelenkrank. La idea de Chris Pohl era la una banda con un sonido más intimo que el que hacía con Terminal Choice. Al objeto de lograr este propósito acabó dando entrada a voces femeninas que con el tiempo irían cobrando más y más importancia en el repertorio de este proyecto.

En esta etapa contará con la voz de Nina Bendigkeit. Como Seelenkrank grabaron dos álbumes "Silent Pleasures" en 1996 y "Engelsschrei" en 1997. Ambos con la discográfica Maschinenwelt, con la que no acabaron muy bien debido a cuestiones contractuales, y de la que desertarán al año siguiente. Es precisamente en 1998 cuando reaparecen como Blutengel, ya que la ruptura con Maschinenwelt no les permitía de ningún modo seguir usando el mismo nombre. Al nuevo grupo reencarnado Chris añadirá la voz de Kati Roloff a la de Nina para publicar su primer álbum bajo el nombre de "Child of glass" en 1999 al amparo de la discográfica alemana Out of Line. El disco tendrá un sonido obscuro y ciertamente agresivo en algunos pasajes pero la nota predominante es su orientación hacia las pistas de los clubs. En definitiva un disco bailable que consiguió un notable aceptación en la escena europea, así como su inmediata inclusión en los recopilatorios mas destacados del género. Pero su siguiente trabajo no se publicará hasta 2001, será el maxi "Bloody pleasures" anticipo de su siguiente larga duración. Por el camino varios cambios. Nina abandona el grupo, con lo cual Kati pasa a ser la voz principal y se incorpora como segunda voz Gini Martin. Como nota curiosa debemos señalar la participación de Nina como vocal y letrista en el tema de Culture Kultür "Deep", que se publicó en 1999 en el maxi "DNA Slaves". Con esta nueva formación aparece en 2001 el segundo álbum de la banda bajo el título de "Seelenschmerz", literalmente "dolor del alma". Es bajo este concepto, articulado en cuatro sentimientos: amor, energía, soledad y muerte, sobre el que discurren los 16 temas que componen esta propuesta musical de Blutengel. Con posterioridad aparecerá una caja en edición limitada con un bonus CD. También en 2001 verá la luz el maxi "Black roses".

El éxito de "Seelenschmerz", les llevó a actuar por primera vez en directo, debutando el 1 junio de 2001 en el Wave-Gotik-Treffen de Leipzig ante unas 10.000 personas. En su siguiente actuación en el Casino de Berlín incorporaran como refuerzo vocal a Constance Rudert que ya había colaborado en el maxi "Black roses". La actuación en el Dark Storm Festival el 26 de diciembre de ese mismo año será la última en la que aparecerán Kati Roloff y Gini Martin como miembros de la banda, ambas dejarían esta para formar su propio proyecto Tristesse De La Lune. En 2002 con la publicación del maxi "Vampire romance" se confirmará la posición de Constance Rudert junto a una nueva incorporación, Eva Poelzig, como vocalistas titulares de Blutengel. De hecho en el álbum aparecido en octubre "Angel dust" no solo cantan, sino que Constance colabora en las letras de "Our time", "Vampire romance", "Black wedding" y "Her song" (esta aparecerá en el bonus CD de la caja de edición limitada del disco), y Eva en el texto de "Angel of the night" y en la organización del disco. También estará presente como coproductor Jens Gärtner, el batería de Terminal Choice. "Angel dust" conforma una obra llena de poesía, lujuria, romanticismo, sexo y sangre. Su éxito se verá confirmado con su entrada en el top 100 alemán y con una gira que llevará a Blutengel, por Alemania, Suiza y Holanda. En directo incorporarán definitivamente a Sonja Semmler como bailarina, aunque ella ya se había estrenado con ellos en el Wave-Gotik-Treffen de 2001. Así Blutengel presentará unos conciertos a los que, aparte de la labor musical del directo, hay que añadir los performances de Sonja, Constance y Eva, una suerte de danza, teatro sangriento y espectáculo pirotécnico.

En 2003 saldrá el maxi "Forever" que anunciará la aparición de su cuarto álbum "Demon kiss" en marzo de ese mismo año. El disco, siempre en su línea fetish-electro-vampirica, tiene un sonido más cuidado y elaborado. En efecto, una línea mas definida en cuanto a sonido, hace que este sea un disco equilibrado y sin altibajos, y eso que nos lleva desde temas absolutamente rítmicos aptos para cualquier pista de club, hasta a composiciones con el piano clásico como base y con un lirismo exultante. Una verdadera maravilla de álbum en el que la combinación de la voces de Chris, Constance y Eva llegan a una perfecta comunión... vampirica obviamente. Y como viene siendo habitual también tendrá un bonus CD e incluso dos según la caja limitada en que venga la presentación de esta obra. A fines de 2003 se gesta un proyecto conjunto con Stendal Blast que aparecerá publicado en junio de 2004 en forma de maxi y con el título de "Mein Babylon". Serán dos canciones originales y dos remezclas en un crossover de electrónica oscura de Blutengel con las guitarras metal industrial de Stendal Blast. En septiembre 2004 publicarán su ultimo trabajo hasta el momento, el maxi "No eternity", que retoma mediante remezclas varios temas de su anterior álbum y que contendrá dos temas extras en su edición en vinilo.

------------------------------------------------------------------

Alineación

Actual:
* Chris Pohl - Voz masculina,programación y letras.
* Constance Rudert -Voz femenina,letras y concepto visual.
* Ulrike Goldmann -Voz femenina y letras.
* Sonja Semmler -Actuación en vivo (no es miembro oficial de la banda)


Miembros fundadores:

* 1998-1999: Nina Bendigkeit (También era la voz femenina en el material de Seelenkrank)
* 1998-2002: Katie Roloff (estaba en Tristesse de la Lune con Gini pero dejo la banda en este 2007)
* 2001-2002: Gini Martin (ahora Tristesse de la Lune)
* 2002-2005: Eva Pölzig


Discografía

Albums

* 1999: Child of Glass
* 2001: Seelenschmerz
* 2002: Angel Dust
* 2004: Demon Kiss
* 2005: Live Lines (Live Album)
* 2005: The Oxidising Angel EP
* 2006: My Saviour EP
* 2007: Labyrinth

Las ediciones especiales de Seelenschmerz, Angel Dust, Demon Kiss y The Oxidising Angel vienen con un bonus cd y un booklet exclusivo.

DVDs

* 2005: Live Lines

Sencillos

* 2001: Bloody Pleasures
* 2001: Black Roses
* 2002: Vampire Romance
* 2003: Forever
* 2004: Mein Babylon (Stendal Blast & Blutengel)
* 2004: No Eternity
* 2007: Lucifer (Purgatory)
* 2007: Lucifer (Blaze)


julio 04, 2009

Aesma Daeva



"En el lago, en el agua sin viento,
nada hacia mi, hermosa ave.
Piedad, no te quedes fuera de mi alcance por siempre.
Escucho, escucho tu cancion de atardecer, extraña cancion extranjera"
--- "The Loon"---

Con consumados musicos trabajando dentro del terreno sinfonico, Aesma Daeva emerge desde un rico contexto musical de la musica del Siglo XX, de la musica del mundo, y de instintos sobre
el rock. Mientras escuchas, imagina y muevete.

La mayoria del publico fue introducido al trabajo de Aesma Daeva con canciones como "Stay" e "Introit II", las cuales aparecieron en varias compilaciones Europeas incluyendo "Orkus Magazine: Best of" y "Diva X Machina".

Inmediato a su primer lanzamiento discografico, A.D se presento en el 4o Festival Obscuro en la Ciudad de Mexico, abriendo para H.I.M y Tristania. A.D tambien ha compartido el escenario con Nightwish, Kamelot,Nile y Therion. Este otoño la banda se reunira con Therion para acompañarlos en su tour por USA y Canada.

La alineacion actual de A.D. se formo a partir del 2005, con la voz versatil y entrenada en la tecnica clasica de Lori Lewis al frente, Chris Quinn al bajo, John Prassas en la guitarra, Earl Root en la guitarra y Tim Klatt en la bateria. Con esta alineacion poderosa, Aesma Daeva estaba lista para grabar un nuevo album pero necesitaba alcanzar un nuevo nivel comparado con el de su primer album. A.D se mantuvo vigilante y permanecio fiel a su meta. Despues de enlistar al productor Neil Kernon, ganador de un Grammy, el album "Dawn Of The New Athens" fue completado.

"Dawn Of The New Athens" es un poema sinfonico que atraviesa el orbe y el reino temporal, desde el rio Tisza en Hungria, hacia un oscuro y oportuno mundo Orwelliano.

"El docil y el sumiso bautizaron la venida del reino,
construyendo las grandes maquinas de guerra.
El hombre alimenta maquinas en este siglo de oscuridad,
llegando la hora del reino de la noche."
---"Since the Machine"---

Instrumentos del mundo tales como el Bawu (instrumento chino de viento" son integrados en un transfondo de metal sinfonico conjurando una riqueza de culturas musicales. Canciones como "Artemis" exhiben al bawu con su sonido melancolico, haciendo enfasis en las letras de independencia.

"En tu nombre, cruel sacrificio,
abraza mi arte. Amor dejame ir.
En tu nombre, cruel toque de la diosa,
abraza esta cancion, el viento, su vientre.
Necesito a nadie.
Amo a nadie.
Abraza el arte de dejar ir"
---"Artemis"---

La belleza idilica de la naturaleza provee inspiracion para "Tisza's Child" y para el lamento llorado por la mujer que ha perdido a su compañero de toda la vida en "The Loon". Las estaciones del año son particularmente influyentes para la banda: "Los colores del otono son inspiradores, y me encuentro a mi mismo re-creando esos colores en la musica" dice John Prassas, original fundador del grupo.

"Bluish Shade" fue inspirada por la lucha y el conflicto, partes inherentes de la vida de un musico, y por la idea de que "la musica te escoge". "Una vez lei 'Nuestros destinos son profecias que se cumplen a si mismas; la energia que transmites a traves de la musica sera regresara a ti amplificada", dice Prassas. "De cualquier modo, la habilidad de controlar el curso de nuestros destinos especificos es cuestionable. Toda la banda esta de acuerdo en que nos habria gustado escoger otros caminos en ciertos momentos".

"D'Oreste d'Ajace" una adaptacion de un aria originalmente compuesta por Mozart para la frecuentemente censurada opera "Idomenio", nos recuerda que la musica del pasado es todavia nueva y relavante.

El creciente cumulo de la obra de Aesma Daeva refleja madurez musical y un deseo ininterrumpido de avanzar, empatado con una apreciacion por su pasado. Aesma Daeva es como un fenix ascendiendo de sus propias cenizas.

julio 02, 2009

Lost paradise



Nick Holmes - Voz
Greg Mackintosh - Guitarra Líder
Aaron Aedy - Guitarra Rítmica
Steve Edmondson - Bajo


Pioneros de metal gótico y posiblemente uno de los mejores y más influyentes bandas de rock que jamás haya producido Gran Bretaña, 2007 marca Yorkshire reyes de la oscuridad El paraíso perdido del decimonoveno año, y anuncia la llegada de su undécimo álbum, 'En Requiem ", el 21 de mayo.

Más de dos década de su larga carrera, El paraíso perdido, no sólo han creado y se definen los géneros y estilos, pero casi inmediatamente trascendido ellos. Desde el rastreo, desgarradora castigo de debut de 1990 "Paraíso Perdido", en la electrónica florece en 1997 la prevalencia de "un segundo", 1999 de la 'máquina' y 2005 del mismo nombre impresionante álbum, su sonido ha evolucionado mucho, pero inolvidable melodía rock oscuro y el poder se ha mantenido en el corazón mismo de su identidad.

En 1991 la banda lanzó "gótico", no tanto un título de álbum, ya que la definición de todo un género, mientras que la influencia de la enorme-1995 venta de obra maestra "draconianas Times - el eslabón perdido entre Metallica y las Hermanas de la Misericordia - ecos en voz alta La escena de hoy, con los gustos de Cradle of Filth, Nightwish y le causa una enorme deuda con su don para la inyección de rock duro con sus marcas brillo oscuro.

Grabado en los estudios tanto en Lincolnshire Capilla con el productor Rhys Fulber, y también en Canadá y fue mezclado por Mike Fraser (Metallica, AC / DC, Van Halen), "En Requiem" ve la banda, teniendo un ligero paso de las tendencias de moodier sus últimos registros en el territorio más privado, y seguir ampliando los horizontes de lo que puede hacerse con el lado oscuro de metales pesados, sin dejar de reconocer como anthemic y como siempre en su sombra el arte.

"Queríamos hacer una más pesada, más oscura álbum Paradise Lost", dice el cantante Nick Holmes. "Pero también es importante para escribir canciones que abarcan la melodía que se ha convertido en una gran parte de nuestra música en los últimos 10 años."

"Más crudo, orgánico, menos pulido," es como guitarrista Gregor Mackintosh dice. "Musicalmente, se trata de encontrar el equilibrio entre la brutalidad y la empatía, entre el horror y la belleza. Ni una fiesta, ni un lamento, sólo las emociones que surgen, está rodeado por la vida y la muerte. "

En Requiem "es precedido por el impresionante single" El Enemigo "el 13 de abril, acompañado de un impresionante video filmado en la península de Crimea, en Yalta, Ucrania con el aclamado director Edward 209, conocido por su extraño tener en hacer videos.

http://www.paradiselost.co.uk/

Sopor Aeternus


†+_*_+†


Sopor Aeternus, uno de los mas conocidos grupos de la escena Dark Ambiental, Medieval Oscuro, musica tetrica, llena de depresion, tristeza, dolor... como surgida de las mismisimas tumbas de los cementeios goticos. (Extracto de un comentario de una web) Este grupo gótico se ha construido una sólida reputación en nuestra escena a base de lanzar CDs llenos de música triste y original así como del misterio que rodea al único miembro del grupo: Anna-Varney. Al menos, el único miembro humano, ya que él afirma contar con el "Ensemble of Shadows", que le ayuda a "recibir la música". Las afirmaciones de Anna-Varney sobre su deseo de convertirse en mujer (reflejado en canciones como "The Jugglers of Jusa"), sus negativas a "dar conciertos para humanos" y sus aseveraciones según las cuales, por ejemplo, vive en una cueva con sus amigos los espíritus, sólo han servido para dar más atractivo a una música ya de por sí excelente y que evoluciona de CD en CD, pasando del afterpunk de su primer lanzamiento a la música barroca y renacentista de los dos "Dead Lover´s Saraband" y la música medieval de otros de sus lanzamientos. Cabe mencionar que hay al menos dos discos que nunca han llegado a aparecer en el mercado al haber sido realizados por Anna-Varney por lo que califica de "motivos espirituales".


Dead Lover's Sarabande (Face One) es la primer parte de dos albums editados por la banda alemana de Gotic Rock llamada Sopor Aeternus & the Ensemble of Shadows. Sopor Aeternus esta compuesto unicamente por la transexual Anna Varney Cantondea y ademas segun ella cuenta con un "Ensemble of Shadows", que le ayuda a "recibir la musica" y "elegir a los musicos". La imagen de Anna es imperdible, siempre aparece fuertemente maquillada o con mascaras, ofreciendo un aspecto que transmite dolor, muerte y tortura que compagina muy bien su tipo de musica. Las fotos del libreto y la portada no tiene desperdicio, son fotos a cargo de Joachim Tremmel centrados en la expresion teatral japonesa llamada Ankoku Butoh. En "Face One", Sopor Aeternus nos ofrece una combinacion perfecta de musica gotica con musica clasica, resultado de esta mezcla es una musica lenta, sin sobresaltos, sinfonica, depresiva, tetrica y romantica con sonoridades de folk, medieval y gotico, todo acompanyado de esa voz tenebrosa y llena de lamentaciones del registro vocal de Anna. Sopor Aeternus utiliza instrumentos como el violin, el cello, el violonchelo, la tuba, el Obe, el doble bajo, la tuba, el trombon, la trompeta, el corno ingles y guitarras acusticas y electricas. Destacables son los temas (2) "On Satur(n)days we used to sleep" con ese toque candido y dulce que transmite todo el tema con una constate guitarra acustica de fondo, incluso la voz atormentada de Anna suena dulce... precioso solo de flauta y la guitarra acustica de fondo y con combinacion Cello y Violin al unisono. (4) "Sieh', mein Geliebter, hier hab' ich Gift" con un maravilloso Cello en la introduccion nos trae al mas sentimental y lirico Sopor Aeternus. (5) "Ich wollte hinaus in den Garten" mezcla lo medieval y el folk con un registro lleno de lamentaciones y susurros. A partir de (6) "Gebet: an die glücklichen Eroberer" el tono romatico agridulce se transfiere en atmosferas tetricas y oscuras. Otro tema que particularmente me encanta es (7) "Lament / Totenklage" un instrumental muy medievo, barroco y sinfonico donde todos los instrumentos de viento y cuerda suenan en un perfecto ensamblaje sonoro, como si se de una orquesta de camara se tratara. (8) "The Sleeper" se basa en una obra de Edgar Allan Poe, un tema, el mas largo, que aumenta un poco ese tono lento que prevalecia desde el principio, participa junto a Anna una voz femenina que hace de coros operisticos. (9) "Die Knochenblume", el Cello crea unas atmosferas muy tenebrosas que dan paso a (10) "Inschrift / Epitaph" un tema donde de nuevo Anna es acompanyado(a) de una voz femenina y donde el violonchelo se erige protagonista. El album acaba con (11) "All good Things are Eleven" un triste final pero idoneo. Conclusion: La musica de Sopor Aeternus creo que puede gustar a aquellos que busquen un tipo de musica sentimental, sombira, relajante, triste, romantica y algo tenebrosa, no tanto como la que ofrece Devil Doll en sus trabajo, ni tan energica y metalica como la de los tambien alemanes Lacrimosa. La musica Tetricogoticamedievalsinfonica de la banda alemana de Darkwave Sopor Aeternus no tiene altibajos, es de una ritmica lenta y cautivadora, sin sobresaltos, mas cercana a la musica clasica que al rock, una delicia para aquellos que les guste los instrumentos de viento y cuerda.



† Descargar Historia
Completa Aqui †

Tristania


Miembros

Vibeke Stene - voces
Østen Bergøy - voces
Anders Høyvik Hidle - Guitarra
Rune Østerhus - Bajo
Einar Moen - Teclado
Kenneth Olsson - Batería
Músicos Invitados

Pete Johansen - Violín
Ronny Thorsen - voces (World Of Glass)

Tristania es una de las más destacadas bandas de Metal Gótico de la escena actual, que ha desarrollado un personal e impactante estilo gracias a la integración de variados elementos: voces y coros tanto masculinos como femeninos, sintetizadores, guitarras pesadas, violines y programaciones, abarcando al metal gótico, black y death metal, industrial, así como música clásica. Esto nos disuade de colocar a Tristania en una categoría en particular.
Simplemente no quieren limitar su creatividad musical, y se dedican a explorar diferentes ambientes y paisajes musicales, tanto brutales como melódicos. Tristania fue fundado en 1996 en la ciudad de Stavanger, Noruega, por Einar Moen (sintetizadores y programaciones), Kenneth Olsson (batería) y el cantante/guitarrista Morten Veland. Moen y Veland habían dejado su anterior banda, Uzi Suicide, en la cual estaban juntos. Convencieron a Olsson a unírseles en esta nueva banda, y poco después Rune Østerhus (bajo) y Anders H. Hidle (guitarra) se unieron al grupo. En Mayo de 1997 la banda entró a estudios p or primera vez y grabaron un demo en los estudios Klepp Lydstudio. Para ese momento, la cantante Vibeke Stene había sido integrada a la alineación. Se suponía que iba a contribuir en el demo como sesionista, pero el resto de los músicos quedaron convencidos de que su voz encajaba en la banda perfectamente, y así se convirtió en el sexto miembro.

Durante el verano boreal de 1997 el demo fue distribuido a diferentes sellos discográficos, y Napalm Records fue el elegido. El primer lanzamiento de Tristania en Napalm fue el Mini-CD titulado “Tristania”, el cual era el demo, pero con una nueva mezcla y arte de tapa. Inspirados por los buenos comentarios hacia el Mini-CD que recibieron por toda Europa, la banda se encontraba ansiosa por grabar el álbum debut. Lueg o de algunos meses, Moen y Veland tuvieron listas las canciones. Antes de terminar 1997 se culminó el registro del primer larga duración, “Widow's Weeds”, y fue editado a comienzos de 1998. “Widow's Weeds” es un álbum de metal sinfónico con elementos de diferentes géneros, como el gothic rock, death metal, música clásica y black metal. De presencia esencial para el disco fueron dos músicos sesionistas, y ambos han sido importantes en las siguientes placas de la banda: Østen Bergøy (de Morendoes), quien hoy es un miembro regular de la banda, contribuyó con las voces claras masculinas en la canción “Angellore”; mientras que los violines fueron tocados por Pete Johansen (The Scarr), quien también ha contribuido en los demás álbumes de Tristania.

† descargar aqui
Historia Completa †