El movimiento gotico

El movimiento gotico tuvo sus orígenes a finales de los 70´s ,con la agonía del punk y la combinación de este género a la "corriente obscura". Las bandas pioneras que empezaron con este movimiento son: Joy Division, Bauhaus y los legendarios Siouxsie and the Banshees.

Los fetiches (Gargolas)

El fetiche es un objeto que supuestamente tiene poderes mágicos. Muchos pueblos adoran huesos, estatuas talladas, piedras insólitas, y otros objetos como fetiches. En algunas sociedades, la gente lleva tales fetiches como el pie de un conejo o un penique afortunado para traerles la buena suerte.

Vampiros

Nunca ha existido un depredador más peligroso que el vampiro. Alcanzan velocidades y capacidades de fuerza imposibles para los humanos, unos sentidos muy agudizados, y posen de poderes mentales ademas de que poseen todas las características que un humano puede encontrar atrayente en ellos, lo que facilita su caza.

La musica gotica

La música del género gótico ha recibido influencias del punk, rock, industrial, y en algunos casos el metal, incorporando a su vez otros sonidos y experimentando con nuevos estilos. Al paso de varios años la música gótica ha ido evolucionando.

La psiquica gotica

El miedo y los horrores son de lo más indispensables si se desea conocer en realidad al ser humano en su plenitud. Tal vez la ignorancia en la ciencia del conocimiento humano se deba al falso pudor de quienes no se han atrevido a escribir sobre de ello

enero 25, 2011

Kataklysm




A continuacion dejo con ustedes una muy buena banda canadiense de Deth/Metal que encontre hace muy poco y que se a ganado mi respeto y tengo por seguro que tambien todo aquel que disfruta del buen Deth/Metal...


Kataklysm es un grupo canadiense de death metal. Sacaron su primer LP en 1995, el tremendo «Sorcery» y sus letras expresan un sentir profundo sobre el caos y fin inminente de la civilización occidental. Magia, sueño y devastación son púlsares catatónicos de su expresividad.


Kataklysm se formó en 1992. Al comienzo de su carrera fueron principalmente conocidos por ser una de las bandas más caóticas y rápidas del metal. Sin embargo, su música ha cambiado después de que Sylvain Houde abandonara la banda, y el bajista/vocalista Maurizio Iacono se hiciese cargo de las voces, y otro bajista a tiempo completo fue contratado. Sylvain es uno de los vocalistas más extraños de la Historia del Death Metal, ya que su estilo y su crudeza para intrepretar las retorcidas composiciones de la banda le exigieron una gran gama de screams y growl, haciéndolo parecer algo desaforado y esquizofrenico en algunos temas com «The Unholy Signature», «Sorcery», o «The Wings Of Ra».



En 1998, la banda publicó el álbum Victims Of This Fallen World, un álbum en el que se observa un cambio en el estilo musical respecto a los anteriores, mucho más depresivo, pretende ser un disco muy experimental, eso queda demostrado con canciones como «Godhead», «Inminent Downfall», o la rarísima » I Remember» en donde se escucha un violín durante toda la canción. El siguiente álbum fue The Prophecy (Stigmata Of The Immaculate), es en donde la banda retoma algo de su caótico estilo, aunque menos brutal y gutural, pero con una solida base Hardcore-Death Metal que se demuestra en el tema «Stormland» y se evidencia además en las siguientes entregas Epic: The Poetry Of War» y «Shadows And Dust».

El baterista Max Duhamel dice que los anteriores bateristas del grupo han sido expulsados de la banda a causa de las lesiones. Eventualmente, Duhamel, recuperado de sus lesiones, participó en el exitoso sucesor del alabado Serenity In Fire (2004), In The Arms Of Devastation (2006), su noveno álbum de estudio.


Kataklysm se ha mantenido relativamente estable en comparación con muchas otras bandas del género. Los bateristas componen la gran mayoría de la lista de ex miembros del grupo.

El 23 de mayo de 2008 se estrenó el esperado nuevo disco de Kataklysm, titulado Prevail, el cual ya es considerado por muchos como su mejor álbum debido a la gran fuerza que éste muestra...

Aqui algunos de sus discos.

Kataklysm - Sorcery & The Mystical Gate Of Reincarnation (1998)

Kataklysm - Temple of Knowledge (Kataklysm Part III) (1996)

Kataklysm - Northern Hyperblast Live (Live) (1998)

Kataklysm - Victims of The Fallen World (1998)

Kataklysm - The Prophecy (2000)

Kataklysm - Shadows & Dust (2002)

Kataklysm - Serenity in Fire (2004)

Kataklysm - In The Arms Of Devastation (2006)

Kataklysm - Prevail (2008)

julio 15, 2010

Aeternitas (Alemania)





Aeternitas




En el verano de 1999 Alexander Hunxinger y Anja Malchau from Lübeck (Alemania), tocando juntos en una banda de Gothic Metal, decidieron formar el proyecto Aeternitas para crear una moderna versión del Requiem, que debería contener las viejas líricas originales en latín y una música mezclando elementos clásicos y metal.




En el verano de 1999 Aeternitas firma con el sello «Godz Greed Records» y se hicieron pronto los planes futuros.Músicos adicionales fueron llamados a la sesión de grabación de estudio, que fueron: Kornelius Böttcher (grim vocals), Andreas Libera (bass, grunt vocals) y Anneke Stemmer (soprano vocals).




Justo después de la navidad de 1999, Aeternitas comenzó la grabación del álmun en el Estudio Rosenquarz, y fue terminado a finales de Enero de 2000. El 14 de Agosto de 2000, medio año de trabajo de estudio, el disco debut Requiem fue publicado.







Las primeras reviews y críticas del álbum fueron tan buenas, que Aeternitas decidió preparar un show en vivo de su Requiem. Del estudio permanecieron Alexander Hunzinger (voc, guit, keys), Anja Malchau (Keys) y Andreas Libera (bass). Los nuevos músicos fueron Stephan Borchert (grunt & grim voc), Sandra Wolf (soprano voc), Mirko Lipke (guit), Thomas Teschner (guit) y Sebastian Siegert (drums) y entonces el proyecto de estudio Aeternitas se convirtió en una verdadera banda en vivo.




Además del trabajo musica, un show conceptual fue creado, para mostrar el Requiem en un «Gothic Theatre», conteniendo paisajes pintados y uniformes que fueron producidos para el show.




Durante la primavera y verano del 2001 se dieron varias giras donde tocaron en clubs y festivales alemanes, por ejemplo el «Wave-Gotik-Treffen» en Leipzig.





También en 2001 Aeternitas comenzó la creación de su segundo álbum, llamado La Danse Macabre, pero muchos problemas impidieron un rápido lanzamiento. Primero, Andreas Libera, que tocaba el bajo, abandonó la banda y fue sustituido por Martin Hertz. A causa de la quiebra de Godz Greed, Aeternitas tuvo que buscar una nueva discográficas para futuros lanzamientos.
Por estos problemas, la banda comenzó la grabación en estudio de La Danse Macabre en 2002. Luego de eso, Sebastian Siegert y Stefan Borchert abandonaron la banda, pero Birger Hinz fue traido en reemplazo como grunt vocalist.




A finales de 2003, finalmente Aeternitas tuvo soporte de Serpina Records y su aliado Armageddon-Products to start the publishing of La Danse Macabre.El álbum fue mezclado y masterizado en Enero de 2004, y lanzado en el verano de dicho año.




MIEMBROS




ALMA MATHAR: Vocals

OLIVER BANDMANN: Vocals


ALEXANDER HUNZINGER: Vocals



ANJA HUNZINGER: Keyboard



DANIEL T. LENTZ: Guitar


FRANK MÖLK: Drums



STEFAN BALTZER: Bass






DISCOGRAFIA


Requiem

2000



La Danse Macabre
2004


Rappacinis Tochter
2009



------------------------ ( - X - )------------------------

junio 13, 2010

†Letras Dark Soul† Cumple su 1º año

El 14 de Junio Letras Dark Soul cumple su primer año en la red, es el dia ideal para brindar los agradecimientos respectivos a quines han visitado el blog, ha quienes han publicado sus comoentarios, a todos los que han escrito en el c-box y como olvidar a nuestros seguidores.





En el primer año del blog les anuncio que Letras Dark Soul cuenta con una persona mas quien publicara post muy interesantes ya que tiene mucha experiencia en el mundo del Metal.





A todos los visitantes, seguidores los agradecimientos nuevamente ya que sin sus comentarios, sugerencias y hasta ofensas este blog llega a su 1º año.

abril 26, 2010

Mandragora Scream



Origen:
ITALIA
Genero:

Metal Gothico/Ambiental
Dark Metal


Mandragora Scream es una banda procedente de Italia, toma forma en 1997 por una idea de su cantante principal Morgan Lacroix.

En 1999 Morgan realiza un Demo que contiene cuatro temas, titulado “PromoTrack99” en el New Sin Studio en Italia.


En el 2000 Morgan se presenta como cantante, junto al guitarrista y compositor Terry Horn. El resultado de esta mágica y artística unión es el álbum debut “FAIRY TALES FROM HELL'S CAVES”, distribuido en el 2001 por el sello alemán independiente Nuclear Blast/Capiranha Records.

FAIRY TALES es un álbum de concepto:
un viaje a través del Infierno Dantesco,
atormentado por la pasión, la angustia y
la locura, donde el personaje de Virgil es
remplazado sorprendéntemente por un
fascinante Hada Vampiro.
En el 2002 lanzan su segundo álbum "A WHISPER OF DEW", distribuido por Nuclear Blast. Una vez más un álbum concepto, centrado en una encantadora historia de vampiros deliberadamente escrito por la banda por Julio Ángel Olivares Merino, Escritor de literatura horror-gótico y maestro de "Filología Inglesa" en la universidad española “UNIVERSIDAD DE JAEN”. Inspirado en esto, Morgan compuso las letras de todo el álbum.



















Los dos proyectos vendieron alrededor de 24.000 copias y en general fueron apreciados y aclamados por los críticos, ganando el consentimiento de varias revistas de Rock.
METAL HAMMER April 2003: “Un encantador concepto de historias de vampiros, El escritor español Julio Ángel Olivares Merino escribió representa la base de lo extraordinario ‘A Whisper Of Dew’, el segundo álbum de Mandragora Scream, una de las bandas más representativas del gótico que ha crecido en popularidad dentro de la Península Ibérica.

METAL SHOCK March 2003: “Fortificado por el éxito de su álbum debut ‘Fairy Tales From Hell’s Caves’, ambos criticados y alabados, Mandragora Scream está finalmente luego de dos años de silencio con su nuevo ‘A Whisper of Dew’…”.

ROCK SOUND March 2003 : “Internos en lo profundo del mundo de los vampiros desde ‘Fairy Tales Form Hell’s Caves’, Mandragora Scream están de vuelta en escena, El último Album ‘Whisper of Dew’ propone nuevos ritmos y atmósferas…”.


<-------------------- ( -*- ) -------------------->
DISCOGRAFIA:

Mandragora Scream Demo (PromoTrack99) 1999




Fairy Tales from Hell's Caves Full-length, 2001




A Whisper of Dew Full-length, 2003




Madhouse Full-length, 2006




Jeanne D\'Arc Single, 2007





Dragonfly DVD, 2007



Volturna Full-length, 2009




MIEMBROS:
Morgan Lacroix - Female Vocals
Terry Horn - Guitar,
VocalsMax Rivers - Bass
Jack Lowell Halleyn - Keyboards
Jeff Brian Palmitteri - Drums
<-------------------- ( -*- ) -------------------->

marzo 31, 2010

Tiara





Tiara es una banda formada en 1998.


Pronto se convirtió en uno de los pioneros del doom metal en El Salvador y en la primera banda salvadoreña de metal en incluir voces femeninas.


Tiara grabó su primer demo en el invierno de 2004: "Natalis Invioti Soli". Fue grabado en Sound Track Studio y distribuido por Kontakt Productions en 2005.


En abril de este año, Tiara presentó su primer disco, titulado "Misterios de Bruma… El Hechizo de la Niebla".


Desde sus inicios, Tiara se ha caracterizado por su experimentación musical. Esta necesidad los ha llevado a fusionarse con artistas de diferentes ramas, como el teatro y la danza, para innovar una vez más.


El 28 de agosto, el recién formado colectivo se presentó en el Teatro Luis Poma con una buena aceptación del público, convirtiéndose así en la primera agrupación salvadoreña de metal que se presentaba en una sala de teatro. Este concierto fue seguido por otra presentación en el Teatro Nacional de El Salvador, en el marco del Festival Internacional de Teatro Universitario (FITU).
En el año 2003, con el objetivo de desarrollar una propuesta teatral para espacios no convencionales, se forma un colectivo de actores salvadoreños dando vida a La Bocha Teatro.



Desde entonces se inicia un proceso constante de investigación, para encontrar formas de comunicación más directas con el espectador, involucrando de esta manera diversas técnicas teatrales, además muchos elementos escénicos como los zancos, títeres y malabares, entre otros.
La investigación de dichas técnicas le permite ser a “La Bocha Teatro” versátil y profesional.




La Bocha Teatro cuenta ya con seis trabajos en su haber: “La Tía Bubu, Tita y Lipe en el Reino de Epaminondas” junto a Producciones Capirucho; “La Otra Estación”, trabajo en conjunto con Proyecto El Círculo; "Una Petición de Mano”; “Nuestra Amante” de Alvaro Ahunchain, “La Lección” de Eugène Ionesco y hoy estrena su séptimo espectáculo: “La Fiesta” de Spiro Scimone.
Sus últimos cuatro trabajos han tenido proyección internacional, ocupando escenarios desde México hasta Colombia.



========================== ( English) ============================



Tiara is a band formed in 1998.
It soon became one of the pioneers of doom metal in El Salvador and the first salvadoran band to include female vocals in their line-up.

Tiara recorded its first demo CD during the winter of 2004: "Natalis Invioti Soli". It was recorded in Sound Track Studio and distributed by Kontakt Productions in 2005.
Early this year, Tiara released their first full-length album, entitled "Misterios de Bruma... El Hechizo de la Niebla".

Since the beginning, Tiara has been noted by their musical experimentation. This urge has led the band to merge with artists of different fields, such as theater and dance, in order to innovate once more.

On August 28th, the newly-formed collective performed in the Luis Poma Theater, being the first salvadoran metal band to ever perform in a theater. This concert was shortly followed by another show in the National Teather of El Salvador, during the International University Theater Festival.

La Bocha Teatro La Bocha Teatro was formed in 2003 as a collective of salvadoran actors, with the objective of developing a theatrical proposal for non-conventional spaces.
Since then they started a constant process of research, to find more direct forms of communication with the spectator, thus involving diverse theatrical techniques, besides many scenic elements such as stilts, puppets, juggling, among others.

The research of such techniques allows La Bocha Teatro to be versatile and professional. La Bocha Teatro already have six works in their portfolio: "La Tía Bubu, Tita y Lipe en el Reino de Epaminondas", along with Producciones Capirucho; "La Otra Estación", a work with Proyecto El Círculo; "Una Petición de Mano", "Nuestra Amante" by Álvaro Ahunchain; "La Lección" by Eugène Ionesco, and most recently, "La Fiesta", by Spiro Scimone.

Their last four works have had international projection, as they have been presented in different stages ranging from Mexico to Colombia.




enero 22, 2010

Lacuna Coil








Lacuna Coil es un grupo de gothic metal formado en Milán, Italia en 1994. Antiguamente fueron conocidos como Sleep of Right y Ethereal.




La música de Lacuna Coil esta inspirada en la cultura gótica, usando acordes de guitarra melódicos, alternando vocales pesadas y un poco de influencia pop. De acuerdo con ellos mismos la banda esta influenciada por grupos como Paradise Lost, Tiamat, Septic Flesh y Type O Negative.




La banda se formó en 1994 con el nombre de Sleep of Right. Luego en 1995 se cambiaron el nombre a Ethereal, y firmaron un contrato con la casa discográfica Century Media en 1997. Encontrando que el nombre Ethereal ya era de otra banda, decidieron renombrarse como Lacuna Coil (que significa "espiral vacío" en italiano).




En ese entonces el grupo esta compuesto por Cristina Scabbia, Andrea Ferro y Marco Coti Zelati. La banda grabó un EP, homónimo a la banda, y emprendieron un gira apoyando a los compañeros de discográfica Moonspell. En esta gira se unieron a la banda Cristiano Migliore y Cristiano Mozzati, guitarrista y baterista respectivamente.




Luego grabaron su primer LP, In A Reverie, y se unió a la banda el guitarrista Marco Biazzi. La banda realizó otra gira por Europa, acompañando a la badna Skyclad.




En 2002, el grupo lanzó el albúm Comalies, qué fue aclamado por la crítica del heavy metal en todos los rincones del mundo. Un año después el primer sencillo de este albúm, Heaven's A Lie, comenzó a atraer la atención y lanzó a la banda al estrellato. El segundo sencillo, Swamped, también se conviertió en un gran éxito y fue usado en el soundtrack del videojuego Vampire:The Masquerade - Bloodlines. Se grabaron sencillos para ambos videos, y fueron transmitidos continuamente por MTV, extendiendo la popularidad de la banda.




En el 2004, Comalies se conviertió en el albúm más vendido en la historia de la disquera. La banda apareció en el Ozzfest y realizó varías giras por Europa y los Estados Unidos.




A principios del 2006 el grupo lanzó su albúm Karmacode, la secuela del gran éxito mundial que representó Comalies.




Miembros Actuales:




Cristina Scabbia - voces


Andrea Ferro - voces


Cristiano Migliore - Guitarra


Marco Biazzi - Guitarra


Marco Coti Zelati - Bajo


Cristiano Mozzati - Batería




Anteriores:




Raffaele Zagaria - Guitarra


Claudio Leo - Guitarra


Leonardo Forti - Batería


diciembre 01, 2009

Entrevista exclusiva a Floor Jansen


Entrevista exclusiva a Floor Jansen

Título:
Entrevista exclusiva a Floor Jansen

Descripción:
Realizada por Nightwishmaster durante la 1ra visita de After Forever en Argentina.

Enviado por Remagine_AF

¿Qué expectativas en su primera visita a Sudamérica y si han escuchado comentarios sobre el público argentino y chileno?

Floor: ¿Qué expectativas tenemos? Bueno que parece por comentarios de otras bandas que ya han tocado acá, mails, mensajes en nuestra página, es que el público sudamericano es muy caluroso y apasionado. Muy agradecido, y lo demuestra desde el mismísimo comienzo del show, y hasta ahora por lo que vivimos pasando por Brasil y ahora estando en Argentina así parece, y esperamos que así sea en el concierto.

Las cosas a Sudamérica no llegan tan rápido como a Europa o Norteamérica... entonces ¿Podrías contarnos un poco con tus palabras de que trata el álbum conceptual “Invisible Circles”?

Floor: La historia de este disco es una historia moderna. Es como sobre los niños crecen en esta época. Tenemos el sentimiento de que sólo hay lugar para lo material, entonces contamos la historia de una niña creciendo con sus padres, que le dan mas atención a ellos mismos y a su carrera, pero también damos el lado de los padres, no es que los juzgamos o señalamos, no hacemos que la niña sea la víctima y los padres los “malos”; Mostramos que para los padres las cosas se dan así. Y tu ves a esta niña crecer sin amor, sin atención, y en donde el único lugar donde ella puede ser ella misma es en la internet. Ella crea su mundo en juegos, inet, TV, etc..., porque eso es lo único que obtiene, ya que los pares no están para ella. Va al colegio, donde encuentra mas chicos en la misma situación. Y se llama círculos invisibles, porque la familia está en un círculo, dentro de otro círculo. Le paso esto a los padres de los padres de ella, o sea a sus abuelos, y termina pasándole a ella cuando es madre... es un círculo vicioso que no vez, no sabes que está pasando, por eso el título del álbum.
El álbum que vendrá en septiembre, “Remagine” ¿Tiene algún tipo de conexión con “Invisible Circles o es algo totalmente diferente?

Floor: No, como mencionaste antes, IC es un álbum conceptual, en “Remagine” podras encontrar diferentes tópicos, es un CD con muchas variantes y no está emparentado con Invisible Circles. En “Remagine” hay varias canciones sobre los sueños, pero para nada es un concepto, y el resto de las canciones trata sobre cosas personales o cosas que pasan en el mundo.

Si bien siguen siendo fieles a su estilo, se muestra en el adelanto del nuevo disco que algo está cambiando, tanto musical como estéticamente ¿A qué se debe esto? ¿Qué es lo que se viene en After Forever?

Floor: Bueno, no hay demasiado cambio, así en realidad como bien dijiste, nos matenemos fieles, pero tambien vamos cambiando un poco, muy poco, por ejemplo, nuestro primer disco no es igual al segundo, éste no suena como el siguiente y así... Con respecto a la imagen es algo que creamos en/para la performance en vivo. Claro, ustedes no estan acostumbrados porque es la primera vez que no van a ver, pero por ejemplo en Holanda ya nos conocen, y puede quizas entender mejor lo que la banda quiero mostrar, la verdadera cara de la banda, no algun tipo de foto con las caras irreconocibles, es por eso que nos mostramos claramente, porque así somos. Bueno.... no creo que sean cambios, sino una evolución lógica.

Por ahí he leído que en el nuevo álbum habrá una canción en la que no tendrás ninguna participación, si no me equivoco es la primera vez en la historia de la banda en que esto sucederá...

Floor: Es verdad, en una canción no canto, esto es porque en todos los CDs hasta el momento tenemos una canción bien heavy, como por ejemplo en el primer disco es “Yield To Temptation”, en INVISIBLE CIRLCES es... “Blind Pain”, bueno, tenemos canciones buen heavy, y esta será la canción pesada del próximo disco, pero esta vez no hace falta mi voz, quizas hubiese dado un buen efecto, pero sinceramente no hubiera hecho mejor a la canción y lo dejamos así... yo me encargo de las voces, las letras, los ritmos, pero no me hacía cantando esa canción.

Deduzco que en el show de Argentina y en el de Chile presentaran alguna canción del disco ‘Remagine” ¿Verdad?

Floor: Si, vamos a tocar dos del nuevo disco. Una la elegimos porque va a ser nuestro single, y la otra porque es la que está en nuestra página como adelanto del disco, y la gente es muy posible que la reconozca.

Y hablando de presentaciones en vivo y de las diferentes canciones y novedades sobre el escenario... a cantado junto a ustedes Sharon (Within Temptation) ¿Qué me podes decir de esto?

Floor: Si, cantó la canción que grabó en nuestro primer disco, “Beyond Me”, ademas de esto compartimos la fecha con Within Temptation, el cual fue el primero que hicimos. Fue en Holanda, fue muy bueno y ella es realmente muy simpática, nunca había tenido tanto contacto con Sharon, ya que no tocamos juntos, pero pudimos compartir buenos momentos y charlar... esto fue antes de salir de gira por Sudamérica.

Ahora, hablando de Sharon, de vos... ¿A que crees que se debe que salgan tantas bandas con buena calidad de Holanda? Me refiero a bandas con voces femeninas, como After Forever, Within Temptation, The Gathering, Epica...

Floor: No se (risas)… No se porque es esto, en serio... quizas una banda funciona, como fue The Gathering en un principio, luego Within Temptation y luego After Forever... y después llegan bandas nuevas como Epica y otras, y cuando una banda vende, los sellos se interesan, como en este caso en bandas con voces femeninas, y las apoyan mucho...

¿Cuál es tu cantante favorita ya que hablamos de esto de las voces?

Floor: Bueno, no tengo UNA cantante favorita; Me gusta mucho la voz de Anneke de The Gathering, es buena, es bastante clásica y está muy entrenada. Esto es algo que me choca en otras voces, que pueden ser lindas, pero lindas para muchos, pero a mi particularmente me parecen poco entrenadas, y esto no es lo mío, esto quizás pasa porque yo entreno, y cuando escucho a alguien, también presto atención a si estas están entrenadas...

Hablando un poco sobre la personalidad de After Forever, he notado que ustedes se diferencian de otras bandas del estilo en algunas cosas, no me refiero a solamente bandas holandesas... y específicamente a lo que voy es:
No sacan cantidad de singles, no sacan mas de un video por disco, y sin embargo crecen tanto como los demas... ¿A qué crees que se debe esto Floor?


Floor: La razón por la que no hacemos muchos singles o videos, es porque para esto necesitas canciones pegadizas y que enganchen... poperas (risas), y nosotros creeme que no hacemos ese tipo de canciones. Cuando haces un single es para vendérselo a las grandes mazas, mas mainstream, que son los que mas compran singles, el resto, el otro público no compra singles, y luego haces un video de este single. Pero si no tienes una canción que creas que sirva para esto, que pienses que no van a pasar por la TV porque es demasiado heavy... ¿para qué? Aunque las cosas estan cambiando, creo que en el próximo álbum tiene mas prioridad el sonido. Hay canciones mas pesadas, otras mas sinfónicas, y otras también mas “poperas”, en el buen sentido, quiero decir que tienen mas posibilidad de enganchar...
Volvamos al disco que vendrá ¿Cómo nació la idea de invitar a Marco Hietala a grabar una canción para este?

Floor: Bueno, en principio hemos tocado montones de veces con Nightwish y necesitábamos un cantante heavy/rock, y ese es Marco, necesitábamos que el cantante sepa cantar limpio, sucio, bajo, alto... que fuera variado, y segundo... era fácil contactarlo, ya que nos conocemos bien.
El álbum saldrá en una edición limitada, con 3 bonus tracks, sin revelar alguna sorpresa importante ¿Habrá algun cover o algo especial?

Floor: (risas)... SORPRESAAAAA... bueno, no te lo diré, porque sino... no sería sorpresa (risas)

Gracias Floor por tu tiempo y la buena onda...

Floor: Gracias a ustedes que se interesan en nosotros, y claro, por su tiempo tambien...


FIN...