El movimiento gotico

El movimiento gotico tuvo sus orígenes a finales de los 70´s ,con la agonía del punk y la combinación de este género a la "corriente obscura". Las bandas pioneras que empezaron con este movimiento son: Joy Division, Bauhaus y los legendarios Siouxsie and the Banshees.

Los fetiches (Gargolas)

El fetiche es un objeto que supuestamente tiene poderes mágicos. Muchos pueblos adoran huesos, estatuas talladas, piedras insólitas, y otros objetos como fetiches. En algunas sociedades, la gente lleva tales fetiches como el pie de un conejo o un penique afortunado para traerles la buena suerte.

Vampiros

Nunca ha existido un depredador más peligroso que el vampiro. Alcanzan velocidades y capacidades de fuerza imposibles para los humanos, unos sentidos muy agudizados, y posen de poderes mentales ademas de que poseen todas las características que un humano puede encontrar atrayente en ellos, lo que facilita su caza.

La musica gotica

La música del género gótico ha recibido influencias del punk, rock, industrial, y en algunos casos el metal, incorporando a su vez otros sonidos y experimentando con nuevos estilos. Al paso de varios años la música gótica ha ido evolucionando.

La psiquica gotica

El miedo y los horrores son de lo más indispensables si se desea conocer en realidad al ser humano en su plenitud. Tal vez la ignorancia en la ciencia del conocimiento humano se deba al falso pudor de quienes no se han atrevido a escribir sobre de ello

agosto 13, 2009

Sirenia

†††††††††††††††
INFORMACION GENERAL

ORIGEN:

Stavanger, Noruega

GENERO:
Metal gótico, Metal sinfónico

PERIODEO DE ACTIVIDAD:
2001- Presente

MIEMBROS:
Morten Veland (voz, guitarra)
Ailyn (vocalista)
Jonathan Perez (Batería)
Michael S. Krumins (Guitarra)

EX-MIEMBROS
Fabienne Gondamin (2001-2002)
Henriette Bordvik (2002-2005)
Monika Pedersen (2006-2007)
Kristian Gundersen (2001-2004)
Bjørnar Landa (2004-2008)
†††††††††††††††





Sirenia se formó a principios de 2001 en Stavanger, Noruega cuando Morten Veland (cantante y líder) se alejó de su anterior banda Tristania de forma unilateral, debido a desacuerdos musicales y problemas de tipo personal. Veland incluyó en este proyecto a Kristian Gundersen, un amigo cercano y un eminente músico, quien compartía las inclinaciones musicales de él, para que participara en las voces masculinas limpias y en la guitarra.

Además, incorporó a la francesa Fabienne Gondamin en la voz femenina, y en la batería al chileno Jonathan Perez, integrante de Trail of Tears. Sin embargo, era habitual (al igual que en lo sucesivo) utilizar otros músicos adicionales en los estudios de grabación y conciertos que no se consideran miembros oficiales. Hans Henrik Varland colaboró en los teclados en los primeros dos discos. Mención especial es Pete Johansen (The Sins Of Thy Beloved, Tristania , Morgul y The Scarr), quien también participó en dos CD en el violín. Pete es bien conocido en el medio metalero por su forma de tocar este instrumento, con un estilo muy bien definido y propio.

A ellos, se les sumaron un coro francés de ópera (el "Sirenian Choir"), y Jan Kenneth Barkved (integrante de la banda Elusive) con las voces masculinas limpias. Roland Navratil, de la banda austriaca de metal gótico sinfónico Edenbridge, colaboró como baterista de sesión en algunas ocasiones, ante algunas ausencias de Jonathan Perez. Finalmente, el bajo fue interpretado por el propio Veland o por músicos invitados en los espectáculos en vivo. Ninguno de estos colaboradores se acreditan como integrantes permanentes de la banda. Con esta formación procedieron a grabar un disco y una gira promocional en festivales en su natal Noruega.


Sus primeros discos

Morten Veland pronto restableció comunicación con Napalm Records y con el productor, Terje Refsnes de Sound Suite Studios. En el año 2002, Sirenia lanza su primer álbum oficial, llamado At Sixes And Sevens. Este músico es un gran amante de la música clásica, y esa influencia se plasma claramente en esta grabación, en forma de teclados barrocos que otorgan atmósferas diversas y oscuras, violines y coros de ópera. Su agrupación, al menos en sus primeros trabajos, tocó una mezcla de gothic-metal (con elementos black y death metal) y rock con influencias de música clásica. Las bases de su sonido consistieron en enérgicas baterías y bajos que son mejorados y apoyados porguitarras agresivas de 12 cuardas, acompañadas de teclados ambientales, y el toque especial del violín en los solos instrumentales. En cuanto a las voces, se utilizó una gran variedad de sonidos que fueron desde voces angelicales, voces guturales, gritos, coros, voz masculina limpia y hasta susurros.

Después de que salió a la venta “At Sixes and Sevens”, Sirenia empezó los tours europeos a mediados de primavera y el verano del 2003. Una vez terminados, Veland se puso a realizar un nuevo álbum. El había estado trabajando en canciones nuevas desde el 2002 y paso el último verano perfeccionándolas.

Sin embargo, Fabienne prestó su voz solo en este primer álbum, ya que como ella vivía en Francia y los demás integrantes eran y vivían en Noruega, debió retirarse del grupo por lo complicado que le resultaba. A finales de agosto de 2003, Veland y Gundersen entraron de nuevo a los Sound Suite Studios para grabar An Elixir For Existence , su segundo álbum oficial. El Cd incluye desde el metal.-beat a lo más atmosférico y calmado. En este CD, se incluyen canciones épicas, con arreglos sinfónicos.

Este nuevo trabajo musical cuenta con la participación de Henriette Bordvik a la voz, que reemplazo a Fabienne Gondamin y de una voz asombrosamente parecida. Desde el punto de vista conceptual, este nuevo disco no representa nada nuevo para el grupo, puesto que sigue una misma línea temática.

Un año más tarde (2004), Sirenia lanza un MCD llamado Sirenian Shores que para la mayoría de los fans, contenía una recopilación de todos los mejores temas de los dos anteriores álbumes de la banda, incluidas con algunas variaciones y temas nuevos.


Integrantes

* Morten Veland - voz limpia,voz gutural,
guitarra, bajo, teclados
y compositor
* Ailyn - vocalista
* Michael S. Krumins - guitarra
* Jonathan Perez - percusión y batería

Ex Miembros

* Fabienne Gondamin - voz (en At Sixes and Sevens)
* Henriette Bordvik - voz (en noviembre de 2005
dejó el grupo)
* Monika Pedersen - voz (sustituye a Henriette
Bordvik como vocalista del
grupo en abril de 2006)
* Kristian Gundersen - guitarra y voz (2001-2004)
* Bjørnar Landa - guitarra (2004-2008)

agosto 11, 2009

Grupos Gothic Metal

Bueno aca les scribo la Lista de grupos de metal gótico, oscuro, sentimental y algunas bandas extremas...


A
Aenima, Aesma Daeva, After Forever, Aghora, Alone, Amaran, Amartia, Ambeon, Anathema,Android Lust, Annatar, Antigone, Anubiz, Arcana, Arch Enemy, Artrosis, Ashes you leave, Ásmegin, Atargatis, Autumn, Avidost, Avrigus, Ayria...

B
Battlelore, Beseech, Biastfear, Black Tape for a blue girl, Bloodflowerz, Brave,
Butterfly Messiah...


C
Call me Alice, Carfax Abbey, Cell Division, Chalice, Charon, Claire Voyant, Closterkeller, Coffin for Mary, Cold After, Collide, Cruachan, Crucifix Nocturnal Christians...


D
Dance of glass, Danse Macabre, Dargaard, Dark Sanctuary, Darkwell, Darzamat, Delain, Delight,Descent into madness, Desdemona, Deviant, Devlin, Diluvium, Dope Stars Inc., Douce Morphine, Draconian, Dreams of sanity, Dying passion, Dying tears...

E
Edenbridge, Elend, Elfonia, Elis, Encryption, Entwine, Epica, Equilibrium, Eternal tears of sorrow, Eva, Evanescence ...


F
Fear the future, Flowing tears, For my pain, Fractalia...


G
Gäte, Greyswan, Gracefallen, Gothminister, Gothica, Goethes Erben, God´s Bow...


H
Haggard, Hetheria, Him..


I
Inferno, Infinite Dawn ...


K
Katatonia, Karnataka, Keltgar, Kratos ...


L
L´Âme Immortelle, Lacrimosa, Lacuna Coil, Left hand solution, Lifend, Lullacry, Lumsk, Lycanthia, The Last Embrace...

M
Macbeth, Madder Mortem, Maelstrom, Magica, Magicka, Malice in wonderland, Mandragora scream, Mandylion, Mediaeval Baebes, Meldrum, Mephisto Walz, Mercury rain, Miseria, Mjölnir, Moonlight, Moonspell, Morgana´s kiss, Morning, Mortal love, My dying bride, My sixth shadow, My threnody, Myriads, Mythica...


N
Nemesea, Nightwish O Octavia Sperati, Oratory ...

P
Pale forest, Paradise Lost, Passionworks, Peccatum, Penumbra, Persephone, Persephone´s Dream, Pettalom, Pilori, Power Symphony, Prometheus...


Q
Quintessence .

R
Rain fell within, Rasputina, Reflexion, Rhudra, Rosin Coven ...


S
Sabot, Sabrina, Season of morning, Sengir, Seraphim, Sethian, Seventh Armonic, Sexdigital,Shroud of tears, Siegfried, Silent Cry, Silentium, Sine macula, Sirenia, Slechtvalk, Soulslide, Soulstitia, Spiral, Star of ash, Stone 588, Switchblade Symphony, Sylver Myst, The 69 eyes, Sentenced...


T
Tang, Tenebrarum, Thanatoschizo, Thangelic, The changelings, The crest, The dreamside, The gathering, The last embrace, The machine in the garden, The night eternal, The shroud, The sins of thy beloved, Theatre of Tragedy, Therion, ristania, Tiamat, To/Die/For...


U-V-W-X-Y-Z
Unshine, Vampiria, Venin Noir, Venus virus, Virgin black, Visions of Atlantis, Wings of fury,Within Temptation, Without Face, Xandria, XO 100, Yearning, Your shapeless beauty.

Si falta alguna banda escribanla en el C-Box.

agosto 09, 2009

Simbolos Góticos

Muchos godos llevan objetos ó amuletos llamados, encantos ó talismanes. Muchos amuletos y talismanes son joyerias de plata, pendientes o anillos grabados con símbolos mágicos o religiosos. Unos de estos símbolos se han hecho habituales en la escena Gótica. Como tumbas y cosas relacionadas con la muerte, los vampiros, dragones y brujas, símbolos románticos como rosas, símbolos Celtas, temas de fetiche e imágenes modernas. Aquí tu puedes encontrar el significado y el origen de algunos de estos símbolos.

LA CRUZ



Se cree que la crucifixión de Jesús jugó un papel central en la humanidad al eliminar sus pecados, y ellos consideran la cruz como un signo de rescate, ya que según la iglesia católica este es un símbolo muy sagrado de dios. Esta cruz es un poste vertical con un travesaño corto horizontal encima del centro.


PENTAGRAMA


Un pentagrama se refiere a los elementos de cada punto; el superior significa el apoyo y el espíritu, los siguientes en el sentido de las manecillas del reloj significan: el agua, el fuego, la tierra y el aire respectivamente. Los pentagramas tiene siempre algo místico, pero son usado en muchas culturas viejas.


ANKH

Signo Jeroglífico de origen Egipcio que denota vida. Los alivios de templo con frecuencia incluían escenas en las que ofrecieron al rey el signo de ankh por los dioses, simbolizando el otorgamiento divino de vida eterna. El icono era uno de pocos jeroglíficos que eran comprensibles hasta al analfabeto.



OJO DE HORUS

Horus el hijo de Isis ha sido retratado como un niño real, y los dioses de cielo lo llamaron Horus que quiere decir algo asi como hombre encabezado por al halcon ó hombre halcon. Estos mitos identificaron al faraón, y como forma terrenal del dios de halcón real, quien triunfa sobre sus enemigos y el hijo piadoso quien reclama el trono después de la muerte de Osiris, su padre. Los Egipcios más tarde lo combinaron con el dios de sol Re como el dios.



EL MARTILLO DE THOR


Thor, el dios de truenos y el relámpago, era el jefe del cielo en la mitología nórdica. Thor tenía la gran fuerza y era un luchador experto. Su arma principal era un martillo que llamaron Mjollnir, el que él lanzó a sus enemigos. El día jueves ha sido nombrado el dia de Thor.



FETICHES
(Gargolas)


El fetiche es un objeto que supuestamente tiene poderes mágicos. Muchos pueblos adoran huesos, estatuas talladas, piedras insólitas, y otros objetos como fetiches. En algunas sociedades, la gente lleva tales fetiches como el pie de un conejo o un penique afortunado para traerles la buena suerte. El fetichismo es un tipo de animismo, la creencia que cosas sin vida tienen un espíritu. Los adoradores de fetiche creen que el espíritu los protege del mal y les trae la buena suerte. Un fetiche puede hacerse un ídolo, la imagen de un dios, si la palabra de su poder se extiende más allá de la comunidad. Tales objetos pueden incluir una cerradura de pelo, un zapato, o un pedazo de ropa.


MEDUSA

Medusa era uno de tres Gorgons, las hijas del dios del mar Phorcys en la mitología Griega. Ella era el único mortal Gorgon. Medusa había estado hermosa en su juventud, y era todavía orgulloso con su hermoso cabello. Ella se jactó de su belleza a Athena, quien se hizo celoso y la cambio en una persona aterradora y horrible. Medusa y sus hermanas tenían retorciéndose serpientes en su cabello, mirando fijamente a los ojos y con colmillos sobresalientes. Ellas eran tan feos que cada uno quien las miró inmediatamente murió. Perseus (en la mitología Griega, era el hijo del dios Zeus y la mortal Danae), trato de matar a medusa y este lo logro usando un espejo como armadura y cortándole la cabeza con su espada. El cabello saltó de su cuerpo decapitado, y serpientes venenosas provinieron de la sangre que goteó de su cabeza. Salvaron poca de la sangre de medusa y se la dieron al rey de la curación ya que la sangre del lado izquierdo de Medusa era un veneno fatal, pero la de su lado derecho segun la mitologia tenía el poder de reanimar a los muertos.


Creditos del Autor: Fascincion Gótica

agosto 05, 2009

Entrevista de Epica en El Salvador

Detoque.net, en coordinación con nuestros amigos de Radio Astral, entrevistó recientemente a la bella vocalista Simone Simons, cantante del grupo holandés Epica, en ocasión del concierto que hace unos meses ofrecieron en Gimnasio Nacional "Adolfo Pineda", de El Salvador. No te pierdas los dos vídeos en los cuales la atractiva artista repasa la actualidad de la banda, una de las más importantes del metal gótico mundial. En la entrevista, Simone habla acerca de su papel como cantante y modelo en la escena internacional; así como también destaca el estilo más agresivo que aporta Epica en su más reciente material discográfico.

Parte 1.



Parte 2.

Epica en El Salvador



INTRODUCCION DEL CONCIERTO DE EPICA EN EL GIMNASIO NACIONAL, INDIGO-THE OBSESSIVE DEVOTION.



Concierto de Epica en El Salvador, un extracto de Fools of Damnation, los salvadoreños pudimos ver la bellaza de Simone Simons...



Gracias a: kmunino

Mas adelante seguire con estos videos que tantos metaleros Salvadoreñor disfrutasron en Septiembre del año pasado, Epica rogamos a los dos polos que regreses...

agosto 03, 2009

Diferencia entre Goth y Dark

EL DARK METAL


El Dark metal es un género que mezcla el Black metal, generalmente el sinfónico, con el Death/Doom.

Características:


A diferencia del Black metal sus líricas no se basan en la blasfemia o el satanismo, sino que son mucho más introspectivas, a menudo inducidas por la contemplación de la progresiva deshumanización de la vida moderna, e impulsadas por vivencias traumáticas o desgracias personales. Todo ello sin referencias temáticas a la religión. Más bien ocurre lo contrario: de la lectura de estas letras se extrae a menudo como conclusión el ateísmo de quien las escribió. Sonoramente, el Dark metal supone, en ocasiones, una fusión de estilos: elementos del Black metal, el Death metal, el Doom metal hasta el Thrash metal y Heavy metal llegando a rozar muy rara vez géneros mas elaborados como el Power metal o Progressive metal, también "outsiders" de la escena oscura, como Goethes Erben, encuentran hueco en este subgénero.

Historia


El movimiento Dark Metal comenzó a mediados de 1990, con la formación de Bethlehem, un grupo de lírica depresiva al igual que su estilo, que mezclaba el Doom y el Black metal,ero que en cambio de grupos Depressive Black Metal su estilo no era tan rasgado, ni tan underground. En Alemania concretamente se dio a conocer el Dark Metal. Luego los suecos Therion, dieron más fama al Dark Metal con su último álbum de Melodic Death Metal en 1993, Symphony Masses: Ho Drakon Ho Megas., que era un álbum de completo Death Melódico con toques oscuros y sinfónicos, que no llegaba a ser Black, por lo que entró directamente en el movimiento Dark Metal.


Bethlehem



Bethlehem es el grupo bandera del Dark metal. Ellos le dan el nombre al género con su primer L.P. lanzado en el año 1994 "Dark Metal", aunque a diferencia de los siguientes discos, este solo tenía elementos del Black y el Doom. No fue sino hasta el año 1996, cuando esta banda alemana lanza su segundo álbum "Dictius Te Necare" (Mátate en latín), cambiando el estilo musical del anterior disco, mezclando la lentitud del Death/Doom y el poder musical del Black metal. Su música, aun combinando los elementos arriba citados, es totalmente reconocible casi desde el primer momento en el que se escucha. A diferencia de en géneros como el black metal, aquí las voces y los gritos de desesperación tienen un tinte "realista" y una crudeza que las hace, cuando menos, inquietantes, y, cuanto más, escalofriantes. Tanto la música como la estructura de las composiciones sumergen al oyente en un ambiente enfermizo, paranoico y, a veces, desconcertante, gracias a la alternancia de fragmentos ultrarrápidos y pasajes desnudos en los que el piano, los teclados y el bajo se quedan solos o acompañando a los distintos vocalistas del conjunto. Los sonidos de origen desconocido surgen de la nada en cualquier instante de modo totalmente inesperado y convierten el Dark Metal de Bethlehem, más que en un estilo musical, en toda una experiencia no apta para personalidades débiles o con tendencia al desequilibrio. Y es que el arte de estos alemanes procede y debe su ser a una serie de tragedias personales digna (en cuanto al número y la casualidad, no en cuanto a la naturaleza) de una novela romántica.
Eso los hace diferentes incluso a cualquier otra formación "congénere". La faceta "romántica" de Bethlehem la personifica el ex-vocalista del grupo Marco Kehren, a través de su proyecto "Deinonychus", con el cual se encarga de dar un envoltorio menos corrosivo a su propia expresión vital.

Confusiones Comunes


El Dark metal es un género de escasa popularidad, pero que al momento de escucharlo, se le puede diferenciar de cualquier otro género. Es por eso que se pueden ver como se citan a bandas como "Dark metal", cuando realmente no lo son, por ejemplo:

* Cultus Sanguine (Gothic/Doom metal)
* Therion (Melodic Death metal)
* Rotting Christ (Gothic/Black metal)
* Angizia (Avantgarde metal)
* Dimmu Borgir (Melodic Black metal)
* Stravaganzza (Symphonic metal)
* Tristitia (Doom metal)
* Forgotten Tomb (Suicidal Black metal)
* Hypothermia (Suicidal Black metal)
* Katatonia (Black/Doom)

...entre otros, mayormente de Suicidal Black metal.


También el Dark metal es confundido con el Black/Doom y el Suicidal Black Metal, debido a los mismos puntos de partida que tienen estos géneros, pero como ya dejamos en claro, estos dos últimos se diferencian con el "Dark metal" en la mezcla de Death/Doom y Black metal.

Discográficas

Red Stream y Avantgarde Music son dos de las principales discográficas que trabajan con este género.

Grupos

* Bethlehem (pioneros y creadores del género)
* Agalloch
* Nox Arcana
* Empyrium
* Root
* Throes Of Dawn
* Remords Posthume
* Bless the Silence
* Aphangak
* Melandrolia (influenciado por el Doom y el Gothic Progresivo)

Véase también

* Black/Doom
* Doom metal
* Death/Doom

Enlaces externos

* Encyclopaedia Metallum


1. Bethlehem

2. Agalloch

3. Empyrium

4. Root

5. Throes Of Dawn

6. Remords Posthume

7. Bless The Silence

8. Aphangak

9. Melandrolia


julio 23, 2009

Arquitectura Gotica "Iglesia El Calvario" El Salvador

IGLESIA EL CALVARIO
Arte gotico por excelencia




"La iglesia El Calvario, en el centro de San Salvador, es un legado cultural"

La iglesia de El Calvario contiene vestigios de grandeza arquitectónica y ornamental desde sus cimientos, desde que el 10 de agosto de 1660, fray Payo Rivera, obispo de Guatemala y Verapaz, dio la autorización para la construcción del templo. El propósito fue atender las festividades de cuaresma y Semana Santa.

En el siglo XVII la primera iglesia de El Calvario medía 16 varas y estaba a la orilla de la ciudad, en la ubicación actual. Se había edificado de cal y canto...

La Antigua iglesia fue destruida por el terremoto de 1854. La segunda se construyó de madera, pero fue consumida por un incendio el 24 de enero de 1908. Algunas de las imágenes fueron rescatadas, entre ellas las de Gestas, el ladrón malo.

Después se erigió una ermita provisional, pero al mismo tiempo se dieron los primeros pasos para la construcción de un templo de cemento armado, siguiendo las líneas tradicionales de la arquitectura italiana y española: el gótico, arte religioso por excelencia. Los trabajos fueron dirigidos por el ingeniero Augusto Baratta.

En 1925 fue nombrado como vicario de la iglesia el padre somasco Juan Garacino. De él contaba el padre Agustín Griseri, quien fuera párroco de ese templo, que era “tan bueno como el marquesote”.

Tres veces por semana hacía un recorrido por los mercados pidiendo limosna y otras tantas visitaba las casas de los feligreses.

En su tiempo se terminó de construir el extremo norte de la iglesia. Se edificaron cuatro altares y se dotó al templo de una cúpula con vidrieras de color provenientes de la casa Albano Macario, de Turín, Italia.

En la monografía de la iglesia El Calvario, el padre Agustín Griseri relata que el sábado 29 de mayo de 1932 se inauguró la primera parte de la iglesia: “... Cuando ingresamos al templo brotó de todos los corazones al unísono un grito de amor: ¡Viva el Divino crucificado! ¡Viva el Santo Patrono!”.

De 1938 a 1950 se concluyó la obra, que fue consagrada por monseñor Luis Chávez y González el 20 de enero de 1951.

El templo tiene 64 metros de largo por 52 de ancho. Constituye una joya arquitectónica en el centro histórico de la capital. Es un punto de partida del desarrollo arquitectónico y de la tradición religiosa de San Salvador desde sus más remotos orígenes en 1660. Su tercera construcción gótica, de cemento armado, es un testimonio fervoroso de la vida añeja de la capital en el siglo pasado.

Iglesia y monumento a la religión, piedra secular y venerable, estética de alta calidad indiscutible, para darse y darnos un perfil bueno y sin duda amoroso de lo que ya tenemos entrañado y forma parte imperecedera de nosotros.

Una visita al interior de la iglesia El Calvario representa un recorrido y un viaje a lo eterno, a lo misterioso y a lo profundo de un pasado invaluable que se niega a morir



El piso, los altares y el vía crucis están hecho de mármol de carrara, traído de Italia con ayuda del ingeniero Baratta. El altar del presbiterio es una hermosa réplica de la última cena, de Leonardo da Vinci, elaborado en los talleres de la casa Lucas Arrighini, de Pietra Santa (Lucca).


Todas las imagenes la puedes descargar aqui!!